Las otras muertes de Abel

Las otras muertes de Abel

¿Cuántas veces morimos al cabo de la vida?

Abel Oliver, profesor de Filosofía de un instituto de Torrent, fue encontrado muerto bajo un puente del extrarradio de la localidad. El caso se cerró como suicidio, algo que sus hijos y sus alumnos nunca creyeron.

Diecisiete años después, su hija Yolanda encuentra oculto en un viejo mueble, una serie de cuadernos en los que su padre plasmaba casi a diario los pormenores de su vida desde el intento de suicidio en su adolescencia, que condicionó la resolución de la investigación de su fallecimiento y que fue el inicio de todo.

En esos cuadernos descubre secretos que jamás había conocido en torno al matrimonio de sus padres y que pueden ser vitales para que el caso se reabra y se conozca toda la verdad.

La inspectora Rizos, junto a su equipo, iniciará un periplo que dejará al descubierto la desastrosa investigación que culminó con el cierre en falso del caso Oliver y sacará a la luz los secretos, las mentiras y las ocultas razones de los verdaderos culpables de su muerte.

Fragmento de «Las otras muertes de Abel»:

El destino es un ente misterioso. Nunca sabremos si es un hado caprichoso que nos conduce por caminos no trazados conforme nuestras decisiones, aleatorias o estudiadas, van construyendo los ladrillos que habremos de pisar hasta él; o quizá ese ente se desliza por un sendero previamente diseñado, ajeno a nuestra voluntad, una rueda que nos lleva una y otra vez al mismo lugar, un entramado de cuerdas que nos lían sin remedio y de las que, por mucho que lo intentemos, jamás podremos escapar; un laberinto con múltiples entradas y una única salida.

error: El contenido está protegido.

Navegar por este site supone la aceptación del uso de cookies. +INFO

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar